La hoja de ruta que necesitas para tomar decisiones al INNOVAR

Método y herramientas que te ayudarán en el lanzamiento de un producto al mercado

EXPLORA TU CAMINO PARA INNOVAR
EDV©

El método EDV©, tres etapas y más de 20 herramientas para aplicar innovación en tus proyectos.

Se trata de un marco metodológico, desarrollado por Miguel Macías, y estructurado en tres etapas necesarias para diseñar, innovar y validar productos y servicios, sostenibles, viables y escalables:

– Entender (oportunidad e insights del cliente),
– Definir (solución) y
– Validar (el modelo, dividido en viabilidad y posicionamiento).

Cualquier referencia que se realice a EDV© tendrá que especificar la fuente y propiedad: Miguel Macías.

ECHA UN VISTAZO

Marca la diferencia, explora nuevos caminos, rediseña tu modelo de negocio, aplica en equipo creatividad e innovación en tus proyectos

El método EDV© te permitirá innovar en proyectos, entre otras, en las siguientes situaciones…

objetivo

Si vas a lanzar un producto o servicio nuevo al mercado.

Mercado

Si quieres ampliar nuevos mercados o nuevas líneas de negocio.

estrategia
Si necesitas transformar la estrategia de tu modelo de negocio.

Tendencias

Si quieres adaptar tu empresa a la economía digital.

011-idea
Si quieres innovar en tu portafolio existente de productos o servicios.

En Bevator tienes todo lo que necesitas para acelerar procesos de mejora e innovación

Trabaja colaborativamente con los miembros de tu equipo

Define tu propio itinerario de innovación

Experimenta, aprende, pivota

Comparte tu progreso y tus resultados por email

Utiliza el chat para consultar cualquier duda que te surja

Analiza tu posicionamiento y define tu estrategia

Exporta tus proyectos por email, en jpg o en pdf

Diseña tu solución desde el punto de vista de tu cliente

Trabaja tu proyecto con un mentor

EMPIEZA AHORA

Ellos ya utilizan Bevator

Las herramientas de Bevator nos han ayudado a definir mucho mejor el posicionamiento y la estrategia de Geographica, además de ayudarnos a innovar en lo que verdaderamente importa.
Héctor García, CEO Geographica
Directo, ameno, práctico. Escuchándole no sabes si tomar notas o darle vueltas a la cabeza para aplicar sus ideas a tu proyecto.
Víctor Vázquez Hernández, Cofundador y gestor de Arcadia Coworking
He estado en varias clases con Miguel Macías, aplicando su método EDV, y siempre me han aportado algo para darme visión y para poner en acción inmediata.
Antonio Quirós, Coach Empresarial y Profesional
Habría estado bien conocer Bevator y su metodología mucho antes, así habría ahorrado tiempo y esfuerzo para conseguir los mismos resultados.
Susana Cano, Formadora Método PIDA
La experiencia Bevator ha hecho que el uso de una plataforma de enseñanza virtual como herramienta facilitadora de aprendizaje, sea una excelente práctica para nuestros alumnos de hoy. Como parte del equipo docente de la Universidad, me encuentro altamente satisfecha con Bevator, con poder hacer real una iniciativa que venimos diseñando desde ya hace varios meses.
Prof. Adjunta Lic. Agustina Palazzolo, Universidad de Buenos Aires
El uso de Bevator como soporte de contenidos teóricos y prácticos de la materia, nos ha sido muy útil a todo el equipo docente. El hecho de encontrar la manera de concatenar la pedagogía, un trabajo integral sobre Modelo de Negocios y nuevas herramientas tecnológicas, nos permitió observar una perspectiva diferente de los alumnos. Ha sido una gran experiencia para todos.
Lic. Federico Aquino Docente de Administración de la Producción, Universidad de Buenos Aires
A nosotros nos gustó mucho que en la Facultad de Ciencias Económicas se comiencen a implementar nuevas herramientas y formas de enseñar. Luego de la clase, poder plasmar el contenido de nuestro Modelo de Negocios en la plataforma fue de gran ayuda y un excelente complemento. Nos abrió muchas puertas para continuar trabajando los temas del trabajo integral
Damián Ilkow Profesor de Administración de la Producción, Universidad de Buenos Aires

Bevator en los medios